Localización
Pedro Pérez Fernández 29
Llámenos
+(34) 630 84 30 60
Escríbanos
fisio@nachodemiguel.com
Horario
Lunes - Viernes: 9:00-20:00

¿Qué es un trastorno temporomandibular?

Trastorno temporomandibular (TTM) es un término colectivo que engloba un número de problemas clínicos que afectan a los músculos masticatorios, la articulación temporomandibular (ATM) y sus estructuras asociadas, o a ambos. TTM incluye un grupo de trastornos relacionados, como los trastornos de los músculos masticatorios, los trastornos del desplazamiento de disco y los trastornos inflamatorios de la ATM, que presentan muchos síntomas comunes. Por lo tanto, está claramente demostrado que TTM no es una única enfermedad, sino un término que describe un grupo de trastornos relacionados del sistema masticatorio.


 

 

 

 

 

 

 

¿Qué causa un trastorno temporomandibular?

Estas son algunas de las posibles causas de los TTM:

  • Una mala mordida o dispositivos de ortodoncia.
  • El estrés y el rechinamiento de los dientes.
  • Mala postura, como mantener la cabeza hacia delante por el uso continuo de nuevas tecnologías.
  • Trastornos viscerales.
  • Predisposición genética.
  • Algunos medicamentos y sustancias químicas.
  • Presencia de parásitos intestinales.
  • Consumo excesivo de azúcar.
  • Uso excesivo de pantallas.
  • EL consumo de alcohol.
  • Falta de sueño.
  • etc…

¿Cómo tratamos los trastornos temporomandibulares en Clínica Nacho de Miguel?

1º Hacemos una valoración de qué es lo que está pasando en toda la esfera craneomandibular.

2º Dependiendo de la disfunción que encontremos abordaremos el problema con las siguientes herramientas:

  • Terapia manual (inhibición de la musculatura, técnicas faciales, movilizaciones articulares, técnicas músculo-energéticas, etc..).
  • Punción del masetero.
  • Neuromodulación no invasiva (NESA).
  • Terapia Cráneo-sacral.
  • Ejercicios terapéuticos.